Ruta de Sillar | Arequipa

tours arequipa

Ruta de Sillar | Arequipa

La Ruta del Sillar se encuentra en la ciudad de Arequipa, en el sur de Perú. Arequipa es la capital del departamento homónimo y es conocida por su impresionante arquitectura colonial, gran parte de la cual está construida con sillar, una piedra volcánica blanca.

La ruta en sí abarca varias áreas alrededor de Arequipa, donde se pueden encontrar canteras de sillar y sitios de interés relacionados con la extracción, el tallado y el uso de esta piedra en la construcción de edificios históricos. Los lugares específicos que forman parte de la Ruta del Sillar pueden variar, pero algunos puntos comunes de interés incluyen las canteras en los alrededores de los volcanes Misti y Chachani, así como talleres de artesanos que trabajan el sillar.

Ruta del sillar Historia

La Ruta del Sillar es un importante patrimonio histórico y cultural de la ciudad de Arequipa, en Perú. Su historia se remonta a la época colonial, cuando los españoles llegaron a la región y encontraron en el sillar una piedra ideal para la construcción debido a su resistencia y a la facilidad con la que se puede tallar.

El sillar se extrae de canteras ubicadas en los alrededores de Arequipa, principalmente en el volcán Chachani y en el volcán Misti. Durante siglos, esta piedra fue utilizada en la construcción de los edificios más emblemáticos de la ciudad, como la Catedral de Arequipa, el Monasterio de Santa Catalina y muchas otras iglesias, conventos y casas coloniales.

ruta del sillar

La extracción y tallado del sillar se convirtieron en actividades fundamentales para la economía de la región, y el conocimiento de su manejo se transmitió de generación en generación. Los artesanos arequipeños desarrollaron técnicas especializadas para trabajar esta piedra, creando hermosas esculturas, relieves y adornos que decoran los edificios históricos de la ciudad.

La Ruta del Sillar permite a los visitantes explorar estas antiguas canteras de sillar, aprender sobre el proceso de extracción y tallado de la piedra, y apreciar el legado arquitectónico que dejaron los colonizadores españoles en Arequipa. Es una oportunidad única para sumergirse en la historia y la cultura de la región, y para admirar el trabajo artesanal de los habitantes locales.

Recomendaciones para visitar la ruta del Sillar

Si estás planeando visitar la Ruta del Sillar en Arequipa, aquí tienes algunas recomendaciones para que disfrutes al máximo de tu experiencia:

tours arequipa

TOURS RELACIONADOS